VALENCIA • 634 67 52 06
GANDIA • 634 96 80 52
DENIA • 664 23 84 21
JÁVEA • 634 67 87 16

El mar es uno de los lugares más atractivos que puede haber en el mundo. El sonido de las olas, la brisa, el olor, caminar descalzo por la arena, nadar en sus aguas y ver el atardecer son de las actividades que hay que hacer, al menos, una vez en la vida.

Desde hace muchos años El Barco de la Navidad en Valencia brinda experiencias divertidas y diferentes de pasar estas fiestas en familia. Los niños disfrutan mucho viendo y haciéndose fotos con Papá Noel y con el Grinch.

Luces de colores, bambalinas, el icónico árbol, los regalos, todo lo que la Navidad implica, pero desde un barco que surca los mares y ofrece vistas realmente atractivas y muy diferentes a los paisajes nevados que imperan en esta temporada.

Si se cree que es muy pronto para planear las vacaciones de diciembre de este 2023, hay que seguir leyendo para que se verifique que es una idea equivocada.

Esta es una nueva iniciativa que busca dar a conocer las campañas de Navidad y Reyes en esta ciudad y para disfrute de niños y mayores.

La residencia flotante y marítima de Papá Noel y de Sus Majestades los Reyes Magos que vienen del Oriente son estas embarcaciones en su visita a Valencia.

Abre sus puertas a las personas que deseen participar en un evento que se celebra de manera novedosa, en la ciudad, y precisamente en la Marina de Valencia (junto al edificio del reloj).

Los organizadores han creado un programa atractivo y creativo que trata de combinar las celebraciones habituales con la oportunidad de vivir experiencias novedosas en el mar.

Ofrecen la opción de navegar con ellos, que es una experiencia extraordinaria que los más pequeños nunca olvidarán.

Además de la alternativa de visitar la habitación que ocupa Papá Noel o el Emisario de los Reyes Magos en su visita al Sur de España. Esto es muy interesante de por sí. Sin duda es un acierto para pasar las Navidades en Valencia con niños.

Dónde conseguir las entradas del Barco de la Navidad 2023

La Marina de Valencia combina cada año cultura, deporte, música, gastronomía y ocio para disfrutar en familia. Todo eso ocurre en Navidad.

El Barco de la Navidad que cada año atraca en la Marina de Valencia permite una manera diferente, pero ya tradicional, de celebrar la Navidad junto al mar.

El antiguo y hermoso puerto de Valencia cuenta con espacios atractivos y opciones para personas de todas las edades (niños sobre todo) y gustos. Esto lo convierte en un lugar donde suceden cosas excelentes.

Es posible navegar junto a Papá Noel, el Grinch y los Reyes Magos. Para ellos el público cuenta con dos barcos navideños que llegan anualmente a la Marina de Valencia.

La actividad llena de aventura dura 30 minutos aproximadamente. Pero, cada una comienza con una hora de intervalo para cada barco.

Si la familia se organiza bien, es factible combinar los dos viajes para mayor disfrute. Si  se reserva con antelación, se podrá tomar ambos barcos y con una tarifa que incluye descuento.

Por eso es importante reservar desde ya. Mucha gente tiene la misma idea de ver el mar junto a los personajes míticos de Navidad. En ese sentido, no está de más comenzar a planear desde ya las navidades de 2023 en Valencia y junto al mar.

Papá Noel viene del Polo Norte solo para estar a bordo del habitual barco compartiendo con grandes y chicos hasta el 25 de diciembre.

Pro, cómo debe encargarse de repartir regalos en todo el planeta, a partir de entonces, son los Reyes Magos quienes tomarán el relevo hasta el 4 de enero, fecha en la que, al igual que Papa Noel, tiene que cumplir con su labor de hacer felices a los peques de todo el mundo.

Es una aventura sin igual que estas fiestas que más disfrutan con regocijo los pequeños, se puedan pasar navegando en el mar con toda la familia.

Por otro lado, los que odian o sienten curiosidad por conocer al Grinch también tienen la oportunidad de subirse al barco para experimentar una Navidad completamente diferente.

Este viaje es garantía de ser divertido y, aunque un poco revoltoso, certifica una experiencia muy entretenida.

Mucha gente ve con extrañeza que se pase los días de Navidad navegando con Papa Noel, los Reyes Magos y el Grinch, pero todo aquel que ha subido al barco, vuelve al año siguiente porque es una manera distinta de vivir una atractiva actividad que será inolvidable.

Y, aunque los padres pongan de excusa a los niños para volver, sin duda para los adultos también resulta muy agradable navegar en diciembre.

Itinerario del barco de la Navidad en Valencia 2023

El Barco de la Navidad que atraca cada diciembre en la marina de Valencia tiene un itinerario bien organizado para garantizar que nadie se quede sin diversión.

Cada día, entre el 3 de diciembre y el 4 de enero, dos barcos saldrán del amarradero que está situado junto al Tinglado número 2. Específicamente en el Edificio del Reloj.

Hay que distinguir que los nombres de los barcos son: Barco de la Navidad y Barco de una Navidad Diferente. Los horarios de ambos se dividen en dos grandes bloques. El primero empieza a las 10 de la mañana y dura hasta las 14 horas.

Tras esto hay una pausa de dos horas para reanudar a las 16 horas y culminar a las 20 horas, respectivamente.

Pero, hay que tener en cuenta que ninguno de los dos barcos hacen los recorridos los días 24 y 31 de diciembre en el turno de la tarde y tampoco 31 de diciembre y 1 de enero en las mañanas.

Esa es una de las razones por las que hay que reservar y comprar las entradas con mucha antelación: son pocos los días y muchos los turistas.

Esto es de vital importancia, sobre todo si se considera que los días 12, 13, 14, 15, 19 y 20 ambos barcos atienden solo grupos de hasta 20 personas con previa reserva. Se trata de familias enteras que apartan los cupos para un día diferente.

También se engloban aquí grupos de excursión o colegios que han planeado con antelación el paseo en ambas embarcaciones.

Precios de los Barcos de la Navidad 2023

El precio de cada Barco de la Navidad es de 6 euros por un recorrido de media hora. Pero, si se organizan y reservan ambos paseos, se puede pagar 11 euros por los dos viajes.

Lo único es que para grupos de hasta 20 personas se debe especificar esto con caridad y así contar con el cupo asegurado.